El Día Mundial del Medio Ambiente es una de las principales herramientas de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo. Este año la celebración girará en torno a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo y el lema es "Alza tu voz, no el nivel del mar".

A lo largo de los años, este día se ha convertido en una plataforma global en la que participan más de 100 países. Es el día en el que las pequeñas acciones cuentan, porque es la suma de todas ellas lo que importa y lo que genera un impacto positivo en el planeta.
El objetivo de este año se centra en centrar la atención en esos pequeños estados insulares en desarrollo y explicar la necesidad urgente de proteger las islas de los crecientes riesgos y desafíos a los que se enfrentan como consecuencia del cambio climático.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, explica la importancia de estas islas es un artículo que a continuación se resume.

A pesar de que son territorios pequeños, su superficie no demuestra la importancia de estas islas como guardianes de la naturaleza de tierra y mar. Son los guardianes del 30% de las 50 zonas económicas exclusivas más extensas y juegan un papel fundamental en la protección de los océanos. (...) Sin embargo, su riqueza cultural, tradicional y multitud de recursos naturales no impiden la variedad de desafíos a los que los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo hacen frente. (...) Han hecho uso de su ingenio, innovación y conocimientos tradicionales para combatir el cambio climático y ayudar a proteger, no sólo a ellos mismos, sino –nuestros- océanos y biodiversidad."
No hay comentarios:
Publicar un comentario