Expertos liderados por la Universidad de Bristol han observado un aumento repentino de la pérdida de hielo en una región previamente estable de la Antártida y publican sus resultados en 'Science'.
Mediante el análisis de unos cinco años de datos, los investigadores encontraron que la superficie de hielo de algunos de los glaciares está disminuyendo hasta en unos 4 metros cada año.
Los datos de un modelo de clima antártico muestran que el repentino cambio no se puede explicar por alteraciones en las nevadas o la temperatura del aire, sino que el equipo atribuye la rápida pérdida de hielo al calentamiento de los océanos.
Las plataformas de hielo de la región han perdido casi un quinto de su espesor en las últimas dos décadas, lo que reduce la fuerza de resistencia en los glaciares. Una preocupación clave es que gran parte del hielo de la Península Antártica Sur se basa en cimientos bajo el nivel del mar. Esto significa que incluso si los glaciares se retiran, el agua caliente los perseguirá interiormente y los derretirá aún más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario